Es el documento almacenado con la ayuda de medios informáticos desarrollados por la SUNAT, que contiene información de empleadores, empleados, pensionistas, proveedores de servicios, personal en formación (modalidad de formación profesional y otros como aprendices), personal de terceros y solicitantes. Desde el 1/08/2011, la nómina electrónica consta de dos elementos:
- El registro de información laboral (T-Register).
- La nómina mensual (PLAME).
Planilla Electrónica | Descripción Simple | Descripción Detallada | Medio de Acceso |
---|---|---|---|
T-REGISTRO | Registro de Información Laboral | Conoce el Registro de Información Laboral; un espacio en línea que registra la información de empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación, practicantes, personal de terceros y derechohabientes. | A través de la Clave Sol, Opción mi RUC y Otros registros. |
PLAME | Planilla Mensual de Pagos | Conoce todos los detalles sobre tus ingresos laborales, seguridad social y más en un solo lugar con el registro completo de información. | Puedes descargar el programa en la web oficial del SUNAT o tramitar mediante las opciones en línea. |
¿Qué es el SUNAT o Sistema de Administración Tributaria de Perú?
SUNAT es el Servicio de Administración Tributaria del Perú, encargado de la recaudación, fiscalización y control de los tributos y otros ingresos públicos del país.
El SUNAT tiene como misión recaudar los impuestos y contribuciones estatales, garantizar el cumplimiento tributario y aduanero y proteger los derechos de los contribuyentes. A través de su labor, SUNAT contribuye a la generación de los recursos necesarios para financiar los gastos públicos y el desarrollo del país.
También brinda servicios a los contribuyentes como la expedición de documentos, atención a consultas y resolución de reclamos, entre otros. En resumen, SUNAT es la encargada de velar por un sistema tributario y aduanero justo, e imparte justicia en caso de incumplimiento de las leyes fiscales.
Funciones Fiscales del SUNAT
El Servicio de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad gubernamental peruana encargada de la administración y control de los impuestos y tributos en el país. Sus funciones principales incluyen:
- Recaudación de impuestos: El SUNAT es responsable de la recaudación de impuestos y tributos, incluyendo el Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas y otros impuestos nacionales. Esto lo aplica a trabajadores y empresas.
- Regulación fiscal: El SUNAT supervisa y regula el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes, incluyendo la emisión de resoluciones y sanciones en caso de incumplimiento.
- Desarrollo de políticas fiscales: El SUNAT participa en la formulación de políticas fiscales a nivel nacional, en coordinación con otros ministerios y organismos gubernamentales.
- Gestión de programas fiscales: El SUNAT administra programas y servicios fiscales, incluyendo la emisión de comprobantes electrónicos, la gestión de programas de devolución de impuestos y la asistencia tributaria a los contribuyentes.
- Investigación y seguimiento de casos tributarios: El SUNAT lleva a cabo investigaciones y seguimientos de casos tributarios para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y proteger los intereses del fisco nacional.
- Aplicar sanciones: El SUNAT puede sancionar al contribuyente si considera que se ha hecho algo fraudulento o que infringe sus políticas fiscales.
En resumen, las funciones de la SUNAT incluyen la recaudación de impuestos, la regulación fiscal, la formulación de políticas fiscales, la gestión de programas fiscales y la investigación y seguimiento de casos tributarios.
Características Fiscales del SUNAT
Las características fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SUNAT) son:
- Administración de tributos: SUNAT es responsable de la administración y recaudación de impuestos y tributos en Perú.
- Regulación tributaria: SUNAT establece las leyes y regulaciones tributarias del país y las aplica en forma equitativa y justa.
ÍNDICE