Desde octubre de 2019, la Policía Nacional del Perú ha abandonado Águila 6 para acceder a la planilla, por otra forma más sencilla. La dirección de recursos humanos ha creado un sistema integrado para la gestión de los oficiales policiales.
Aquí te mostraremos cómo acceder y descargar la Planilla Virtual de la PNP o caja de pensiones a través del nuevo sistema virtual de la policía. Te facilitamos una alternativa oficial para acceder a la Dirección de Economía y Finanzas del país (DIRECFIN). Así podrás gestionar tu planilla virtual tanto si eres retirado como si sigues en activo y consultar tus aportes de pensión. Los enlaces anteriores te llevarán a las plataformas oficiales de la PNP.
Acceso a la Planilla Virtual
En caso de que sigas teniendo problemas para acceder, puedes ponerte en contacto mediante el correo que te dejo al final de este artículo o de manera presencial en la oficina más cercana de la policía.
Pasos para ingresar desde la computadora o celulares.
- En Google, buscar planillas EP.
- Hacer clic en la primera opción.
- Llenar los campos requeridos y hacer clic en Ingresar.
- Al ingresar, se mostrará un mensaje de bienvenida.
- Para visualizar su boleta, Clic en Planillas / Remuneración.
- Seleccionar el Año y Mes correspondiente, Clic en Generar
- La boleta de pago se descargará en su navegador o celular.
En caso de Olvidar la Clave de Acceso, recupérala fácilmente siguiendo estos pasos.
- Hacer clic en la opción Olvide mi contraseña.
- Llenar el campo requerido y hacer clic en Buscar.
En caso de que mi correo esté registrado:
- Si su cuenta de correo esta registrada en la base de datos, se mostrara el siguiente mensaje ”Contraseña Generada”.
- Si el correo mostrado termina en las siguientes direcciones, deberá hacer clic en el icono correspondiente. (lo@ejercito.mil.pe lo / @gmail.com / lo***@outlook.com).
Contraseña enviada a mi correo EP Parte 1
- Cuando este en el portal institucional Correo CHASQUI, deberá ingresar sus credenciales.
- Recuerde: Su usuario será igual que su marbete de aula, ejemplo:
- Nombre: Juan Castro Bustamante
- Usuario: JCASTROB
- Apellidos comunes y/o con homónimo deberán colocar sus nombres completos
- Nombre: Johny Paul Castro Basilio
- Usuario: JPCASTROB
Contraseña enviada a mi correo EP parte 2
- soporte.chasqui@ejercito.mil.pe
- Recuerde: Su contraseña por defecto (primera vez que ingresa o aun no la cambia) será su NRO DE CIP : Si con ninguno de los pasos anteriores puede acceder a su correo CHASQUI, deberá de comunicarse con el SOPORTE DE CORREO CHASQUI
- Deberá enviar un correo indicando que no puede acceder a su Correo Chasqui brindando su número de CIP
- En su bandeja de Correo CHASQUI, tendrá un nuevo mensaje.
- Deberá copiar el Código de Verificación, y esta la ingresara como contraseña en el portal de planillas. (por única vez)
Ingresar el código de verificación:
- En el portal de planillas ingresara su CIP, y como contraseña pegará el código de verificación enviada a su correo.
- Cuando ingrese al portal de manera OBLIGATORIA, ud. deberá cambiar su contraseña haciendo clic en el botón indicado.
Por medida de Seguridad o si fuera Restablecida:
- Cuando este en esta ventana, deberá hacer clic en Cambiar contraseña.
- Deberá cumplir con los requisitos para el cambio de su contraseña.
- Clic en Cambiar contraseña para guardar los cambios.
Si cambio su contraseña:
- La plataforma lo regresara al portal de inicio e ingresara su CIP, y como contraseña escribirá la nueva contraseña registrada anteriormente.
- Luego de seguir los pasos exitosamente, ya podrá visualizar sus boletas de pago.
Mi correo no está registrado:
- Si su cuenta de correo NO esta registrada en la base de datos, se pedirá que registre un correo personal.
- En todo momento deberá de escribir el correo (NO COPIAR Y PEGAR).
- Clic en enviar y tendrá que verificar su correo personal.
Contraseña enviada a mi Gmail u Outolook:
- Cuando ingrese a su correo personal, tendrá un nuevo mensaje.
- Deberá copiar el Código de Verificación, y esta la ingresara como contraseña en el portal de planillas. (por única vez).
📲 Ingresa a la PLANILLA VIRTUAL En caso de que la web no funcione prueba con la APP PLANILLA VIRTUAL
¿Qué es la Planilla Virtual de la PNP y cómo utilizar?
La Planilla Virtual es un documento administrado por la Dirección de Economía y Finanzas (DIRECFIN) y destinado a la Policía Nacional del Perú (PNP). Es una herramienta eficaz para la gestión financiera del personal policial, ya que permite el control y seguimiento de sus movimientos económicos.
Además, es completamente gratuito y de fácil acceso, lo que la convierte en una opción ideal para mantener una buena organización familiar y ahorro.
El sistema de Nómina de la PNP consiste en una serie de aplicaciones y módulos informáticos diseñados para representar visualmente la remuneración mensual de cada policía. Está disponible solo para el personal de la PNP, a excepción de la Dirección de DIRECFIN, que tiene acceso al sistema a través de sus coordinadores policiales.
Fue creado para ser utilizado como herramienta de control y auditoría, y ofrece una amplia información valiosa para los gestores financieros y tomadores de decisiones. Las principales ventajas incluyen la capacidad de visualizar y analizar los datos de forma eficiente, personalizar los informes según las necesidades de los usuarios y proporcionar información detallada sobre la remuneración de cada empleado. En general, el sistema de Nómina PNP es fundamental para la eficiencia y desempeño de la organización.
Ingresa mediante los siguientes enlaces a la planilla virtual del PNP y también para los retirados.
💡 Recuerda que para acceder, debes ingresar tu número de CODOFIN y su clave correspondiente.
Accede al antiguo Águila 6 de la Policía de Perú
Acceso al nuevo sitio web SIGCP, antes conocido como Águila 6. Deberás tener ene cuenta lo siguiente en el momento de entrar. En caso de que necesites el Manual de Documentación Policial del Perú, también te lo facilitamos ya que es de vital importancia para oficiales como para cada uno de nosotros/as.
Datos de Ingreso:
- Nombre de usuario
- Contraseña: Recuerda que inicialmente la clave de acceso es tu DNI (a menos que la modificases) y una vez accedas podrás cambiar esta clave por otra.
- Código de verificación
El usuario y contraseña antigua en el sistema Águila 6 sigue siendo válido, pero ahora se requiere un código de seguridad único para ingresar en cada ocasión. Una vez dentro, es importante revisar la ventana de seguridad para mantener la protección de la cuenta de usuario.
Para actualizar tus datos personales, haz clic en «Datos Personales» en la esquina inferior derecha después de ingresar. Puedes modificar detalles como tu número de teléfono, contraseña o correo electrónico. Te recomendamos cambiar tu contraseña por motivos de seguridad. Una vez realizada las actualizaciones, haz clic en «Guardar» y ya puedes acceder a la plataforma.
Descargar la Planilla Virtual de la Policía Nacional de Perú
Una vez ingresados al sistema, esta es la vista que encontrarán. En la barra de menú superior, encontrará una opción de «Descargas» donde tendrá acceso a muchos documentos, incluida la planilla de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Al utilizar el sistema, notarán que la navegación es similar a la del antiguo Águila 6. Las noticias están ubicadas en el centro, mientras que los enlaces de interés se encuentran a la derecha. Además, en el menú superior hay una sección de ascensos accesible a través de la pestaña de procesos.
Otra forma de descargar la Planilla PNP
Acceso directo desde la web oficial. Pero no desesperes aun que este sitio web esté caído y no te permita entrar.
Cuando esta operativo, simplemente necesitamos para acceder con dos datos:
- Número documento nacional de identidad (DNI)
- Nuestro número de CODOFIN
Luego de esto serás redirigido/a a otra ventana en donde podrás descarga los datos y documentos que necesites. Simplemente con hacer clic derecho y seleccionar la opción imprimir podremos indicarle un lugar de nuestro PC o Móvil en donde queremos que nos guarde el documento.
Otros documentos necesarios de la planilla virtual PNP 2022-2023 del CODOFIN
Es común que no soliciten algunos de los siguiente datos oficiales, con el fin de demostrar que somos nosotros/as y no otra persona.
- DNI
- Copia del CIP
- Recibo domiciliado (luz, agua…)
- Si eres una cooperativa o mutua, solo necesitarás presentar la planilla junto con el carnet de identificación policial.
¿Cómo recuperar mi clave CODOFIN o contraseña?
«No me acuerdo mi CODOFIN de la Planilla Virtual» es una pregunta que de vez en cuando nos haremos ya que por una u otra razón hemos olvidado nuestra contraseña, perdido el papel en donde la anotábamos (algo no recomendado por seguridad) o por otros motivos. El caso es que necesitamos recuperarla. Pues bien, con los siguientes pasos podremos recuperarla. Esto también nos vale para solicitarla por primera vez. Existen 3 maneras que veremos a continuación:
- Lo podemos tramitar o recuperar desde la Comisaría de Policía en donde labura y exponiendo su caso.
- Mediante el e-mail diveco.ayu@policia.gob.pe
- Mediante una llamada al +051 381 4901 solicitando su nuevo CODOFIN o recuperación de clave.
ÍNDICE