Manual de Documentación Policial del Perú

El manual de documentación policial en Perú es una herramienta importante para los policías peruanos para registrar y documentar de manera precisa y confiable los incidentes, investigaciones y otros aspectos relacionados con su trabajo.

Sirve como un registro oficial y ayuda a garantizar la transparencia y la responsabilidad en las operaciones policiales en Perú. También puede ser utilizado como prueba en juicios e investigaciones posteriores en el país.

Te recomendamos que amplíes más información en detalle en el artículo en el que hablamos sobre la Planilla Virtual de la Policía Nacional de Perú en activo y retirados del CODOFIN. Te será de mucha ayuda en este tema.

Redactar documentos oficiales de la PNP

El artículo 166 de la Constitución Política del Perú establece la finalidad fundamental de la Policía Nacional del Perú; para el cumplimiento de esta misión. Su accionar debe perpetuarse en diversos documentos de uso exclusivo de la Policía Nacional del Perú. De ahí la necesidad de actualizar y adecuar el Manual de Documentación aplicado a la función policial.

De acuerdo con las directrices de modernización de la gestión administrativa impulsadas por el Ministerio del Interior y en consonancia con lo dispuesto por la Dirección General de la PNP. Que ha promovido la integración y simplificación de los procedimientos administrativos, garantizando que el desarrollo del proceso documental se ajuste a los principios de celeridad, eficiencia, sencillez, eficacia y transparencia, eficiencia, simplicidad, uniformidad y predictibilidad.

Establecido en la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General y en la legislación vigente que afecta la función policial, así como en la Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

¿Necesita saber cómo redactar correctamente los documentos oficiales?

No te preocupes, tenemos todo lo que necesitas saber para que tu documentación luzca impecable.

Lineamientos para la Redacción

La redacción de cualquier documento debe ajustarse a estándares para conseguir una presentación impecable. Por ejemplo, para las notas informativas, se debe usar la fuente Impact con tamaño 16 y para los párrafos, Arial con tamaño 12.

Membrete, Año y Sellos

El miembro se encuentra en la parte superior de todo documento y muestra el escudo nacional de la Policía Nacional del Perú, junto con el nombre de la institución, dirección, unidad y subunidad correspondientes.

El año en que se presenta el documento también debe estar reflejado en el mismo. Cada año tiene un nombre designado por el Estado bajo la sugerencia y gestión del presidente.

Los sellos son la herramienta principal para validar un documento oficial. El sello muestra el nombre del tramitante y una imagen de la unidad policial de origen.

Compártenos para poder mejorar

ÍNDICE