CPP Perú Carnet de Permiso Temporal de Permanencia

El carné de permiso temporal de permanencia es un documento que permite a los extranjeros que residan en Perú legalmente, establecerse temporalmente en el país. Con este documento, los extranjeros pueden trabajar, estudiar, realizar actividades comerciales y tener acceso a servicios públicos y privados. Es una forma de regularizar la situación migratoria de los extranjeros en Perú.

Regularización de la situación migratoria de los extranjeros mayores de 18 años

Si usted es extranjero mayor de edad y desea regularizar su situación en el Perú, debe solicitar un permiso temporal de permanencia (CPP), documento expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones, que tiene una vigencia de 2 años y no es renovable.

Esto le permitirá llevar a cabo actividades contempladas en la legislación peruana, como el acceso a la educación, la sanidad, la justicia y otros derechos básicos. También podrás trabajar oficialmente en el territorio nacional, dependiendo del estatus migratorio que te corresponda.

Quién puede solicitar el CPP

Pueden solicitar el CPP los extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos por la ley migratoria peruana. Entre ellos, se encuentran aquellos que hayan ingresado al país de manera legal, que tengan una residencia temporal o permanente válida, que cuenten con un contrato de trabajo o una carta de invitación, entre otros.

Cuál es el plazo para solicitar el Carnet

El plazo para solicitar el carné de permiso temporal de permanencia es de 90 días a partir de la fecha de ingreso al país. Es importante tener en cuenta que este plazo es estricto y que no se puede solicitar el carné una vez vencido.

A cuanto está ampliado el periodo de permanencia, 90 días o 2 años?

El periodo de permanencia ampliado es de 2 años. Con el carné de permiso temporal de permanencia, los extranjeros pueden permanecer en Perú durante este periodo de tiempo, renovable por igual período.

Cómo solicito el carné si eres de Argentina

Los extranjeros argentinos pueden solicitar el carné de permiso temporal de permanencia en las oficinas de migraciones correspondientes. Es necesario presentar la documentación requerida, que incluye pasaporte, comprobante de ingreso al país, contrato de trabajo o carta de invitación, entre otros.

Cuáles son los requisitos para solicitarlo

Los requisitos para solicitar el carné de permiso temporal de permanencia incluyen:

  1. Tener un pasaporte válido
  2. Haber ingresado al país de manera legal
  3. Contar con una residencia temporal o permanente válida
  4. Tener un contrato de trabajo o una carta de invitación, entre otros.

Condiciones para solicitar el CPP

Antes de que expire la PRA, debe optar por uno de los estatutos de inmigración previstos en la normativa vigente en materia de inmigración.
Mientras se tramita este procedimiento, podrá salir del país durante 30 días naturales, siempre que disponga del correspondiente permiso especial de viaje; en caso contrario, perderá automáticamente el procedimiento.

Este permiso debe ser válido para cada salida del territorio nacional y no debe superar un total de 90 días naturales durante la validez del AIP. Te aconsejamos que pases por el artículo en el cual hablamos sobre el sistema ESINPOL de la PNP Móvil y todas sus características para resolver denuncias en activo.

Requisitos y documentos necesarios a presentar

  • Solicitud de regularización de la migración cumplimentada y firmada.
  • Número de recibo y fecha de pago.
  • Copia simple del pasaporte vigente o documento de identidad vigente, reconocido como documento de viaje, de conformidad con los convenios internacionales suscritos por el Perú.
  • Declaración de regularización de la inmigración, cumplimentada y firmada.
  • Una copia simple de la factura de electricidad en la que figure la dirección declarada en la solicitud de regularización de la inmigración.
  • Antes de empezar, conviene saber que :
  • Pague 47.30 soles con el código 07569 en cualquier sucursal del Banco de la Nación.

A continuación, en la plataforma introduzca sus datos personales y haga clic en verificación. Una vez dentro, entre en el formulario «Mesa de Partes», seleccione «Regularización migratoria», adjunte los documentos requeridos en un único PDF y acepte las condiciones.

El sistema emitirá un formulario con su número de expediente, contraseña y nombre de usuario. Utilícela para ver comentarios, notificaciones y el resultado de su procedimiento desde su buzón. En un plazo de 30 días laborables se le comunicará la fecha, hora y lugar de su cita para obtener el DNI.

Si quedas con dudas, te remito a la plataforma oficial del gobierno.

El CPP me permite viajar?

Sí, con el carné de permiso temporal de permanencia, los extranjeros pueden viajar fuera del país y regresar a Perú durante el período de validez del carné. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al regresar al país, es necesario cumplir con las formalidades migratorias correspondientes.

Compártenos para poder mejorar

ÍNDICE