🗳️ Dónde me toca votar en Perú estas elecciones

Para saber el lugar de votación al que debemos acercarnos para votar, deberás utilizar una de estas tres opciones para saberlo. Estas herramientas oficiales te dirán el lugar al que debes acercarte para votar. Además ten en cuenta que el hecho de no votar en Perú es motivo de ➤ multa electoral por lo que te recomiendo prestar atención a este página en la que estás y al artículo que te facilito. Esto aplica incluso para el ➤ voto extranjero.

Cambiar y elegir lugar de votación

Antes de nada decirte que cambiar el lugar de votación en Perú es legal, por lo que para cambiarlo solo debes seguir los siguientes 4 pasos. Además, en el paso 3 podrás seleccionar un nuevo lugar de votación.

    1. Ingresa al sitio web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC en la sección «Cambio de Local de Votación».
    2. Ingresa tus datos personales, incluyendo tu número de DNI y el distrito donde actualmente estás registrado para votar.
    3. Selecciona el nuevo lugar de votación que prefieras, teniendo en cuenta que debe estar dentro del mismo distrito electoral en el que estás registrado actualmente.
    4. Imprime el comprobante de cambio de local de votación.

En cuanto a los documentos oficiales que debes presentar, solo necesitas tu DNI vigente y en buen estado para realizar el trámite en línea. No es necesario presentar ningún otro documento en persona, pero es importante que actualices tu dirección domiciliaria en el DNI para que coincida con el nuevo lugar de votación que hayas seleccionado.

Plazo para cambiar el lugar de votación por otro

Es importante que verifiques la fecha límite específica para el cambio de lugar de votación en cada elección, ya que puede variar dependiendo del tipo de elección y de la convocatoria que se haya hecho.

  • Elecciones generales o municipales: el plazo para solicitar el cambio de lugar de votación es hasta 60 días antes de la fecha de las elecciones. Es decir, si las elecciones se realizan el primer domingo de abril, el plazo máximo para realizar el cambio es el primer domingo de febrero.
  • Elecciones regionales o de revocatorias: el plazo para solicitar el cambio de lugar de votación es hasta 30 días antes de la fecha de las elecciones.

ONPE ¿Cómo saber donde me toca votar en Perú estas elecciones? (DNI)

Estos pasos los puedes llevar a cabo tanto si se trata de unas, elecciones nacionales, elecciones municipales, votar en elecciones de segunda vuelta, votar en las elecciones regionales, votar en las elecciones para congresistas o ver la mesa de votación a la que debes acercarte. Además podrás consultar la fecha de la votación.

Estas consultas las puedes llevar a cabo mediante la ONPE, el RENIEC o incluso mediante una llamada telefónica al 01 417-0630.

    1. Ingresa al sitio web de la ONPE.
    2. Haz clic en la pestaña «Elecciones» y selecciona la opción «Dónde votar«.
    3. Ingresa tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo en los campos correspondientes. Si no recuerdas la fecha de emisión de tu DNI, puedes verificarla en la parte posterior de tu documento. Además deberás facilitar tu nombre y apellidos en caso de que te los soliciten para una gestión más minuciosa.
    4. Haz clic en el botón «Consultar» y espera unos segundos mientras el sistema procesa tu solicitud.
    5. Aparecerá en pantalla el lugar donde te corresponde votar, junto con el número de tu mesa de sufragio y la dirección del local de votación.

Si necesitas información sobre el lugar donde te corresponde votar en Lima (Perú) o cualquier otra consulta relacionada con las elecciones, debes acudir a la ONPE. Recuerda que debes tener en DNI en regla y en estado vigente.

Es importante que cuentes con la anterior documentación y la lleves contigo el día de las elecciones, ya que te será requerida para poder ejercer tu derecho al voto. También puedes imprimir el comprobante que se genera al finalizar la consulta para tenerlo como referencia.

Horario de votación ONPE y Fechas de inicio

Es importante tener en cuenta que el horario de votación puede estar sujeto a cambios dependiendo de la decisión de la ONPE. Así como el día de inicio de dicha votación.

Elección Horario de votación + Fecha
Elecciones municipales 7:00 a.m. – 7:00 p.m. (2023).
Elecciones regionales 7:00 a.m. – 7:00 p.m.
Elecciones presidenciales o generales 7:00 a.m. – 7:00 p.m. (abril).
Elecciones congresales 7:00 a.m. – 7:00 p.m.
Segunda vuelta o generales 7:00 a.m. – 7:00 p.m. (junio).
Además, para las elecciones de 2021 – 2022 se han implementado medidas de prevención sanitaria debido a la pandemia, por lo que se recomienda estar informado sobre cualquier cambio o actualización en la página web de la ONPE para futuras elecciones del 2023 y 2024.

RENIEC ¿Cómo saber el lugar de votación en Perú?

Tanto Oficina Nacional de Procesos Electorales como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil facilitan la misma información sobre dónde te toca votar en Perú. Al igual que lo que hemos visto en el paso anterior en la ONPE, esta consulta también la podemos hacer mediante el RENIEC.

Puedes obtener esta información en cualquiera de las dos entidades, ya que ambas tienen acceso a la base de datos de electores registrados y sus respectivos lugares de votación. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que el RENIEC es la entidad encargada de la emisión y actualización del DNI, mientras que la ONPE es la entidad encargada de la organización y supervisión de los procesos electorales.

    1. Ingresa al sitio web del RENIEC.
    2. Busca en la página de inicio la opción «Consultas en línea» y selecciona «Consulta tu lugar de votación«.
    3. Ingresa tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo en los campos correspondientes. Si no recuerdas la fecha de emisión de tu DNI, puedes verificarla en la parte posterior de tu documento.
    4. Haz clic en el botón «Consultar» y espera unos segundos mientras el sistema procesa tu solicitud.
    5. Aparecerá en pantalla el lugar donde te corresponde votar, junto con el número de tu mesa de sufragio y la dirección del local de votación.

Si necesitas actualizar tus datos personales o hacer cualquier trámite relacionado con tu DNI, debes acudir al RENIEC.

Donde votar elecciones municipales ONPE 2023

Este proceso lo puedes llevar a cabo de manera oficial, mediante los pasos antes mencionados en el apartado ONPE.

Donde me toca votar si soy Jurado de mesa de votación JNE

Si eres miembro del JNE (Jurado Nacional de Elecciones) en Perú y desea saber dónde te corresponde votar, puedes realizar la consulta en la página web de la ONPE (mencionada anteriormente) siguiendo los mismos pasos que cualquier otro ciudadano. También puede verificar el lugar de votación a través de los listados que son entregados a los miembros de mesa, quienes están encargados de la administración de las mesas de votación durante el día de las elecciones.

Es importante recordar que todos los miembros del JNE tienen la responsabilidad de ejercer su derecho al voto y cumplir con su deber cívico durante las elecciones.

Local de votación 2023 donde me toca votar

Para saber el local de votación al que debes acercarte, puedes consultar los pasos antes mencionados en los apartados ONPE y RENIEC. Además, puedes hacer una consulta de los principales locales y mesas de votación a la que debes acercarte mediante el siguiente listado.

Región Local de votación
Amazonas Colegio Nacional Pedro Ruiz Gallo (Chachapoyas)
Áncash Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe (Chimbote)
Apurímac Colegio Nacional San Francisco de Asís (Abancay)
Arequipa Institución Educativa Mariano Melgar (Arequipa)
Ayacucho Colegio Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
Cajamarca Institución Educativa San Antonio (Cajamarca)
Callao Institución Educativa San Juan Bautista (Callao)
Cusco Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega (Cusco)
Huancavelica Colegio Nacional San Isidro (Huancavelica)
Huánuco Institución Educativa Daniel Alcides Carrión (Huánuco)
Ica Institución Educativa Virgen de las Mercedes (Ica)
Junín Institución Educativa San José de Jauja (Jauja)
La Libertad Institución Educativa Faustino Maldonado (Trujillo)
Lambayeque Colegio Nacional San José (Chiclayo)
Lima Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe (Lima)
Loreto Colegio Nacional César Vallejo (Iquitos)
Madre de Dios Colegio Nacional Santa Rosa (Puerto Maldonado)
Moquegua Colegio Nacional San Francisco (Moquegua)
Pasco Colegio Nacional Daniel Alcides Carrión (Cerro de Pasco)
Piura Colegio Nacional San Miguel (Piura)
Puno Institución Educativa José Antonio Encinas (Puno)
San Martín Institución Educativa San Martín de Porres (Moyobamba)
Tacna Institución Educativa Coronel Bolognesi (Tacna)
Tumbes Colegio Nacional Francisco Antonio de Zela (Tumbes)
Ucayali Colegio Nacional José María Arguedas (Pucallpa)
En caso de que desees un listado más detallado por departamentos y regiones, puedes continuar al siguiente apartado en donde te ofrezco más lugares de votación para estas elecciones. Es importante mencionar que esta información es solo un ejemplo y que existen muchos otros locales de votación importantes en cada región del país. Además, la ubicación de los locales de votación puede variar dependiendo de la elección y de la decisión de las autoridades electorales.

Elecciones segunda vuelta donde votar y lugar de votación

En Perú, la votación de segunda vuelta se lleva a cabo en los mismos lugares de votación que en la primera vuelta. Los ciudadanos deben votar en la mesa electoral que les corresponde según su lugar de residencia, como se indica en el Padrón Electoral. Es importante que los votantes verifiquen su lugar de votación antes de la segunda vuelta para asegurarse de que saben a dónde ir el día de las elecciones.

Con la ayudad e la siguiente APP Oficial de la ONPE, podrás consultar todos lo necesario para participar en la segunda votación. Podrás saber el lugar de votación, tus multas (si las tienes) así como otra información relacionada.

Voto informado donde votar

En Perú es importante informarse previamente sobre los candidatos y propuestas electorales, así como sobre el lugar donde se debe acudir a emitir el voto en las elecciones. El objetivo es que los ciudadanos estén debidamente informados y puedan tomar una decisión consciente y responsable al momento de ejercer su derecho al voto. Conocer el lugar de votación y la mesa donde se debe emitir el voto es fundamental para poder ejercer este derecho de manera efectiva y sin contratiempos.

Voto con DNI Electrónico en Perú

La ONPE pone a tu disposición la opción del voto electrónico para que sea más cómodo votar si es que no podemos acercarnos a nuestra mesa electoral regional. Aparte de ello, podemos consultar nuestro lugar de votación en la web oficial.

¿Cómo votar en Perú?

Si deseas votar en Perú, ya sea porque es tu primera vez o porque no te acuerdas del proceso, estos son los 6 sencillos pasos que debe seguir:

  • Verificar su ciudadanía: Debe ser ciudadano peruano y tener al menos 18 años de edad para poder votar.
  • Verificar su registro electoral: Debe estar registrado en el Padrón Electoral para poder votar. Si no está registrado, debe hacerlo en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
  • Obtener su DNI: Necesitará su Documento Nacional de Identidad (DNI) para votar.
  • Informarse sobre las elecciones: Antes de las elecciones, debe informarse sobre los candidatos y las propuestas para tomar una decisión informada.
  • Ir a votar en el día de las elecciones: En el día de las elecciones, debe ir a la mesa de votación o sufragio electoral designada y presentar su DNI.
  • Votar: Debe elegir a su candidato de su elección y depositar su voto en la urna electoral.

Es importante tener en cuenta que los pasos pueden variar dependiendo de la región y las circunstancias específicas de cada elección. Por lo tanto, se recomienda revisar las instrucciones y requisitos específicos antes de cada elección en el sitio Web o App Oficial de la ONPE, así como en los medios de comunicación locales presencialmente.

Obligatoriedad de la votación y sanciones (Multa por no votar)

Es importante mencionar que la votación en Perú es obligatoria para los ciudadanos entre 18 y 70 años de edad. Si no vota sin una justificación válida, puede ser sancionado con una multa.

Recuerda que tu voto es una forma importante de participar en la democracia y de influir en el futuro de su país. Espero que estos pasos sean útiles para tramitar su voto en Perú.

Consulta la multa electoral

multa electoral planillavirtualpnperu.net.pe

Multa por no Votar

Documentos necesarios para poder votar en Perú

Para poder votar en Perú, se requieren los siguientes documentos oficiales:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Es el documento de identificación principal para votar en Perú.
  • Padrón Electoral: Debe estar registrado en el Padrón Electoral para poder votar. Si no está registrado, debe hacerlo antes de las elecciones en la ONPE.
  • Comprobante de residencia: Puede ser una factura de servicios públicos o una constancia de residencia emitida por la municipalidad. Este documento se utiliza para verificar su dirección y asegurarse de que vota en la mesa electoral correcta.

Es posible que se requieran otros documentos dependiendo de la región y las circunstancias específicas de cada elección. Por lo tanto, es importante revisar los requisitos específicos antes de cada elección en el sitio web de la ONPE o en los medios de comunicación locales.

Recuerde que es importante llevar estos documentos consigo el día de las elecciones para garantizar que pueda votar sin problemas. Si estás fuera del país y no sabes como hacer para votar desde el extranjero, aquí te lo contamos.

Consulta el voto desde el extranjero

votación desde el extranjero planillavirtualpnperu.net.pe

Votar en el Extranjero

Tipos de elecciones en Perú y su frecuencia

En Perú, hay tres tipos principales de elecciones que se llevan a cabo en diferentes momentos:

  • Elecciones nacionales: Se realizan cada 5 años, generalmente en abril, para elegir al Presidente de la República, los miembros del Congreso y los gobernadores regionales.
  • Elecciones regionales: Se realizan cada 4 años, generalmente en octubre, para elegir a los gobernadores regionales y a los miembros de las juntas regionales.
  • Elecciones municipales: Se realizan cada 4 años, también en octubre, para elegir a los alcaldes y a los miembros de las juntas municipales.

Además, en Perú, se realizan segundas elecciones en caso de que los resultados de las elecciones primarias no produzcan un ganador claro o haya un empate entre los dos candidatos más votados. Las segundas elecciones se llevan a cabo para garantizar un proceso electoral justo y democrático.

Libro de reclamaciones por problemas de votación

Si durante el proceso de votación, así como antes o después has tenido algún contratiempo el cual te preocupa o crees que puede ser una infracción o irregularidad. Puedes tramitar un reclamo desde la web oficial del gobierno en donde mencionas todo lo ocurrido y aportando evidencias fotográficas si es que dispones de ellas.




Sistema de Pensiones de la PNP Policía Nacional Perú planillavirtualpnperu.net.pe


Pensiones PNP


Acceso Virtual de la Planilla Virtual PNP Multired en el Banco de la Nación planillavirtualpnperu.net.pe


consulta virtual pnp


Acceso al Simulador de Examen de la PNP Policía Nacional Peruana planillavirtualpnperu.net.pe


Sigcp SImulador Examen



Compártenos para poder mejorar

ÍNDICE

Deja un comentario